febrero 21, 2025
Por Agencia Intrépida West Lemorann
Cine e Inteligencia Artificial: El Desafío que revolucionará la creación cinematográfica

En un emocionante encuentro previo al inicio del desafío, destacados profesionales del cine y la tecnología se reunieron en Palma para presentar un ambicioso proyecto que explorará los límites de la Inteligencia Artificial en la creación cinematográfica. Tras la exitosa temporada de Cinefórum y debates sobre Cine e Inteligencia Artificial de 2024, patrocinada por la Fundación Sa Nostra, este año se ha dado un paso más allá: ¡vamos a hacer cine con IA!

El reconocido director y guionista mallorquín Marcos Cabotá ha aceptado el desafío de enfrentarse a la IA en un duelo creativo. Durante 2025, se desarrollarán dos cortometrajes inspirados en la novela «Hermanos de Vida»: uno realizado con actores y cámaras tradicionales, dirigido por Cabotá, y otro generado exclusivamente con herramientas de Inteligencia Artificial. La gran incógnita es: ¿cuál de los dos cautivará más al público? La audiencia tendrá la última palabra.

El evento, moderado por Jaime Izquierdo, CEO de West Lemorann, permitirá seguir de cerca todo el proceso de producción cinematográfica, desde la escritura del guion y la creación de storyboards hasta el casting de actores y la composición de la banda sonora. El proyecto comenzará el 6 de febrero y culminará en octubre con la presentación de ambos cortometrajes en el Evolution Film Festival, que se celebrará en el Teatro Principal de Palma.

Marcos Cabotá, graduado en la New York Film Academy, es un cineasta de gran trayectoria con ocho largometrajes y cuatro cortometrajes en su haber. Su filmografía incluye títulos como “Amigos” e “I Am Your Father”, y ha sido galardonado con más de un centenar de premios nacionales e internacionales, entre ellos dos Biznagas de Oro en el Festival de Cine de Málaga y dos nominaciones a los Premios Goya. Su última película, «Sonic Fantasy», disponible en Movistar Plus, ha cosechado numerosos reconocimientos, incluyendo el premio a Mejor Película y Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Cuba.

El evento también contó con la presencia de Pedro Barbadillo, periodista, cineasta y director de la Mallorca Film Commission desde 2010. Barbadillo ha trabajado en la organización de festivales y producciones cinematográficas y ha formado parte del jurado en prestigiosos festivales europeos como Cannes, Berlinale y Seminci. Su experiencia en la dirección y producción de documentales es vasta, con más de 80 proyectos emitidos en cadenas y plataformas como TVE, ARTE, Sky Studios, Apple TV y Movistar+.

Asimismo, estuvo presente Juan Luis Fortes, ingeniero informático gaditano con más de 30 años de experiencia en consultoría y dirección de informática en los sectores de la construcción y la hostelería. Actualmente, es socio y director del Área de Digitalización en Value Group y autor de la novela «Hermanos de Vida», que combina elementos de novela negra, juvenil y de aprendizaje. Su obra ha servido de inspiración para este innovador experimento cinematográfico.

De izquierda a derecha, aparecen: Marcos Cabotá, Pedro Barbadillo, Jaime Izquierdo y Juan Luis Fortes.

Este evento ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Sa Nostra y de Eugenia Cusí, patrona de la fundación, quien ha impulsado la iniciativa para fomentar la reflexión sobre el papel de la tecnología en el arte y la creatividad.

El proyecto promete ser una experiencia reveladora sobre los alcances y limitaciones de la Inteligencia Artificial en el cine. ¿Será la creatividad humana insustituible o nos sorprenderá la IA?

Unos 15 años cooperando con Jaime, que comenzó siendo mi mentor, han forjado una de las mejores relaciones profesionales de mi trayectoria, además de que con él es sencillo derivar también en una buena amistad, al fin y al cabo, hablamos de comunicación…

Marta Bonet
CEO, Rebuzzna Comunicación

Yo no sé vosotros… pero todavía estoy procesando todo lo aprendido (no quiero que se me olvide nada ????), siendo consciente de muchos detalles de la comunicación, y estoy practicando la escucha activa. Pero esta mañana… os echaba de menos a todos ????.

MSH
Directora general, sector salud

Esta mañana, con todo lo que tenía en mi mesa, pensaba: «¡Qué bien estaba yo en el curso ????!» Muchas gracias por todo lo que he aprendido (que hoy lo puse en práctica con un cliente y un proveedor, me los llevé a mi territorio y me sentí tan bien ????).

MLL
Responsable de almacén, sector construcción

El juego me impactó y me hizo ver la otra cara de la moneda y entender muchas cosas, fue un baño/bofetada de humildad, en diez minutos, sin precedentes.

QB
Formador y comercial, sector inmobiliario

Me llevo: trabajar el feedback no violento y el objetivo de la conversación; de la escucha activa paso. Es broma jaja eso también! Los ejercicios y la formación me servirán para mi vida laboral y este finde ya lo puse en práctica en mi vida personal.

MS
Comercial, sector alimentación

10 puntos por transmitirnos los conocimientos de una forma tan amena y divertida. Gracias por crear ese espacio que nos ha permitido aunar más y mejor a nuestro equipo, por transmitirnos conocimientos y por hacer de estos dos días UN REGALO. Sé que este curso marca un antes y un después en nuestras vidas, tanto a nivel profesional como a nivel particular.

AM
Propietaria sector inmobiliario