Este curso nace de una reflexión profunda: muchos proyectos y procesos fracasan no por falta de capacidad técnica, sino por deficiencias en la comunicación. Fallamos cuando no comunicamos con claridad, cuando lo hacemos fuera de tiempo o cuando, por miedo a exponernos, evitamos decir lo que pensamos.
Jaime, creador del curso, ejemplifica este problema con un caso real ocurrido en Cantabria, donde unas locomotoras fueron construidas con medidas incorrectas y no podían atravesar los túneles. Un error que pudo haberse evitado si alguien se hubiera sentido con la libertad de alzar la voz a tiempo. Muchas veces, el temor a la reacción del entorno o la falta de escucha activa en las organizaciones provoca este tipo de situaciones.
«El arte de comunicar» está diseñado especialmente para jefes de proyecto, responsables de área o servicio, y para todos aquellos profesionales que lideran equipos y desean enfocar su comunicación hacia el logro de objetivos concretos.
Jaime hace una similitud con el lema de RTVE: formar, informar y entretener, y añade un cuarto propósito esencial en la comunicación: generar cambio de comportamiento. Comunicar no es solo transmitir un mensaje, sino lograr un impacto.
Como ejemplo, destaca el caso de una participante, jefa de almacén en una empresa de materiales de construcción, quien interactuaba a diario con proveedores, clientes y empleados. Ella compartió que el curso le permitió mejorar significativamente su forma de comunicarse con todos ellos, adaptando el mensaje a cada contexto y mejorando sus relaciones laborales.
Este curso es una invitación a convertir la comunicación en una herramienta estratégica para el éxito profesional.